
Cómo ocultar cables eléctricos de manera segura en casa
Ocultar cables eléctricos de manera segura en casa es una tarea importante para garantizar la seguridad y estética de nuestro hogar. Los cables eléctricos expuestos pueden ser un peligro para los niños, mascotas e incluso para nosotros mismos. Además, un exceso de cables a la vista puede desordenar y afectar el aspecto general de nuestras habitaciones.
En este artículo, compartiremos consejos y técnicas para ocultar cables eléctricos de manera segura en casa. Exploraremos diferentes opciones, como canalizaciones, cortes en las paredes y pisos, así como herramientas necesarias para llevar a cabo esta tarea. También destacaremos precauciones importantes que deben tenerse en cuenta al manipular cables eléctricos.
Consejos para ocultar cables eléctricos en paredes
1. Utiliza canaletas para cables:
Las canaletas para cables son una opción popular para ocultar cables eléctricos en paredes. Están disponibles en una variedad de tamaños y colores para adaptarse a tus necesidades. Puedes instalarlas directamente en la pared utilizando adhesivos o tornillos.
Antes de comenzar la instalación, mide el área donde deseas instalar las canaletas y corta las piezas a medida. Asegúrate de que las canaletas tengan suficiente capacidad para los cables que deseas ocultar. Usa una sierra o una herramienta de corte para cortar las canaletas de acuerdo a las medidas exactas.
Una vez que hayas cortado las canaletas y preparado la pared, puedes fijarlas utilizando tornillos o adhesivos. Si optas por adhesivos, asegúrate de que sean adecuados para el material de la pared y sigue las instrucciones del fabricante.
2. Crea cortes en las paredes:
Crear cortes en las paredes es otra opción para ocultar cables eléctricos de manera segura en casa. Esta técnica requiere más trabajo, ya que implica hacer agujeros en las paredes y, en algunos casos, cortar el yeso.
Antes de comenzar, debes determinar la ubicación exacta donde deseas ocultar los cables. Marca el área con un lápiz antes de hacer cualquier corte.
Asegúrate de cortar la energía en el interruptor correspondiente antes de comenzar a hacer los cortes en la pared. Utiliza una herramienta como una sierra de calar para realizar el corte, manteniendo la mano firme y evitando movimientos bruscos.
Una vez que hayas hecho el corte, puedes pasar los cables a través de él. Luego, sella el corte con masilla o yeso para restaurar la apariencia de la pared. Puedes lijar y pintar el área para que se mezcle con el resto de la pared.
Opciones de canalizaciones para cableado seguro
1. Canalizaciones de PVC:
Las canalizaciones de PVC son una opción común y económica para ocultar cables eléctricos de manera segura en casa. Están disponibles en diferentes tamaños y se pueden encontrar en la mayoría de las tiendas de mejoras para el hogar.
Antes de instalar las canalizaciones de PVC, mide la longitud que necesitarás y corta las piezas a medida utilizando una sierra.
Luego, fija las canalizaciones en la pared utilizando tornillos o adhesivos adecuados. Asegúrate de que estén niveladas y alineadas correctamente antes de asegurarlas.
Una vez que las canalizaciones estén instaladas, puedes pasar los cables a través de ellas y cerrarlas con las tapas correspondientes. Estas tapas generalmente se deslizan sobre las canalizaciones y se pueden cortar según sea necesario.
2. Canalizaciones de aluminio:
Las canalizaciones de aluminio son una opción más duradera y resistente para ocultar cables eléctricos de manera segura en casa. Son ideales para áreas de tráfico pesado o donde se requiere una mayor protección para los cables.
Al igual que las canalizaciones de PVC, mide y corta las canalizaciones de aluminio a medida antes de instalarlas. Fíjalas en la pared utilizando tornillos o adhesivos adecuados.
Una vez que las canalizaciones estén en su lugar, puedes pasar los cables a través de ellas y cerrarlas con las tapas correspondientes, que generalmente se encajan en su lugar.
Herramientas necesarias para ocultar cables eléctricos
Para ocultar cables eléctricos de manera segura en casa, necesitarás algunas herramientas específicas. Asegúrate de tener a mano estas herramientas antes de comenzar:
- Destornillador: necesitarás un destornillador para fijar las canalizaciones o las tapas en su lugar.
- Sierra de calar: una sierra de calar es útil para hacer cortes en las paredes y crear los espacios necesarios para ocultar los cables.
- Taladro: si decides fijar las canalizaciones con tornillos en lugar de adhesivos, necesitarás un taladro para perforar los agujeros necesarios.
- Nivel: un nivel te ayudará a asegurarte de que las canalizaciones estén instaladas de manera recta y nivelada.
- Cinta métrica: es importante medir con precisión el tamaño de las canalizaciones y los cortes en las paredes.
- Lápiz: utilizar un lápiz te permitirá marcar la ubicación de las canalizaciones y los cortes en las paredes antes de comenzar a trabajar.
Cómo ocultar cables en pisos de manera segura
Ocultar cables eléctricos en pisos puede ser un desafío, pero existen opciones seguras y efectivas para hacerlo.
1. Utiliza protectores de cables:
Los protectores de cables son una opción conveniente y segura para ocultar cables eléctricos en pisos. Estos protectores se colocan directamente sobre los cables y los mantienen protegidos de posibles daños.
Al elegir protectores de cables, asegúrate de que sean lo suficientemente resistentes y duraderos para soportar el tráfico peatonal. También verifica que sean lo suficientemente largos para cubrir todo el trayecto de los cables.
Antes de instalar los protectores de cables, asegúrate de que el piso esté limpio y seco. Luego, coloca los cables en los protectores y colócalos en el piso en la dirección que desees. Asegúrate de que estén bien ajustados y nivelados antes de utilizarlos.
2. Utiliza canaletas para pisos:
Las canaletas para pisos son otra opción para ocultar cables eléctricos de manera segura en casa. Estas canaletas se instalan directamente en el suelo y se utilizan para guiar los cables a lo largo de las habitaciones.
Antes de instalar las canaletas para pisos, asegúrate de que el suelo esté limpio y seco. Mide el área donde deseas instalar las canaletas y corta las piezas a medida.
Luego, fija las canaletas en el suelo utilizando adhesivos o tornillos, según las recomendaciones del fabricante. Asegúrate de que estén niveladas y alineadas correctamente antes de asegurarlas.
Una vez que las canaletas estén instaladas, puedes pasar los cables a través de ellas y cerrarlas con las tapas correspondientes. Estas tapas están diseñadas para permitir el acceso a los cables cuando sea necesario.
Precauciones importantes al manipular cables eléctricos
Al ocultar cables eléctricos de manera segura en casa, es importante tener en cuenta algunas precauciones para evitar posibles riesgos. Aquí hay algunas recomendaciones a seguir:
1. Corta la energía:
Antes de manipular cables eléctricos, asegúrate de cortar la energía en el interruptor correspondiente. Esto evitará la posibilidad de descargas eléctricas y lesiones graves.
Utiliza un probador de voltaje sin contacto para verificar la ausencia de corriente en los cables antes de manipularlos. Estos probadores son fáciles de usar y te proporcionarán información precisa sobre la presencia de voltaje.
2. Utiliza herramientas aisladas:
Cuando manipules cables eléctricos, utiliza herramientas aisladas para minimizar el riesgo de descargas eléctricas. Asegúrate de que las herramientas estén en buen estado y libres de daños.
Evita tocar los cables desnudos con las manos desnudas. Utiliza guantes adecuados para proteger tus manos durante todo el proceso.
3. No sobrecargues los cables:
Es importante no sobrecargar los cables con demasiados dispositivos eléctricos. Esto puede causar sobrecalentamiento y provocar incendios.
Verifica la capacidad de carga de los cables y asegúrate de no excederla. Si necesitas conectar varios dispositivos, considera utilizar regletas de alimentación con protección contra sobretensiones.
4. Evita cables sueltos:
Evita dejar cables sueltos en áreas de tráfico peatonal. Los cables sueltos representan un peligro de tropiezo y pueden causar lesiones.
Utiliza bridas o sujetacables para asegurar los cables a lo largo de las paredes o pisos. Esto ayudará a mantener los cables organizados y evitará que se enreden o se muevan.
Conclusiones y recomendaciones finales
Ocultar cables eléctricos de manera segura en casa es fundamental para garantizar la seguridad y la estética de nuestro hogar. Utilizando las técnicas y herramientas adecuadas, es posible ocultar los cables de manera efectiva y minimizar los posibles riesgos.
Recuerda siempre cortar la energía antes de manipular los cables y utilizar herramientas aisladas. Considera utilizar canalizaciones o hacer cortes en las paredes o pisos para ocultar los cables de manera segura.
Si no te sientes cómodo realizando este tipo de trabajos eléctricos, siempre es recomendable contratar a un electricista profesional. Ellos tienen la experiencia y el conocimiento necesario para realizar esta tarea de manera segura y eficiente.
¡No descuides la seguridad en tu hogar! Ocultar los cables eléctricos de manera segura es una tarea importante que debe ser tomada en serio. Sigue estos consejos y disfruta de un hogar más seguro y organizado.
Si quieres conocer otros artículos relacionados a Cómo ocultar cables eléctricos de manera segura en casa puedes visitar la categoría Electricidad.
Artículos relacionados