
Cómo retirar los 6 tipos de tapones de desagüe de bañera
El desagüe de la bañera es un elemento importante en el funcionamiento de cualquier cuarto de baño. Sin embargo, en ocasiones puede presentar problemas como el agua estancada, lo cual puede resultar molesto y poco higiénico. Afortunadamente, la mayoría de estos problemas pueden ser solucionados fácilmente si se sabe cómo retirar los distintos tipos de tapones de desagüe de la bañera.
Existen diferentes tipos de tapones de desagüe, cada uno con su método específico de eliminación. En este artículo, exploraremos los 6 tipos más comunes de tapones de desagüe de bañera y cómo retirarlos correctamente. También compartiremos algunos consejos útiles para el mantenimiento del desagüe de la bañera y cuándo es necesario llamar a un fontanero profesional. ¡Sigue leyendo para obtener toda la información necesaria para solucionar cualquier problema de desagüe de bañera!
Tipos de tapones de desagüe de bañera y métodos de eliminación
En primer lugar, es importante comprender los diferentes tipos de tapones de desagüe de bañera que existen. Cada tipo tiene un mecanismo de bloqueo y liberación único, lo que significa que el método de eliminación también puede diferir. A continuación, presentamos los 6 tipos más comunes de tapones de desagüe de bañera y cómo retirarlos correctamente:
1. Tapón de desagüe de bañera de presionar-tirar
Este tipo de tapón de desagüe se encuentra comúnmente en las bañeras más antiguas. Su mecanismo de bloqueo es muy simple: se presiona hacia abajo para bloquear el desagüe y se tira hacia arriba para liberarlo. A pesar de su simplicidad, puede ser difícil de retirar si está muy oxidado o si se encuentra en una posición atascada.
Tal vez te interesaCuáles son los pasos para retilear un baño correctamenteEl primer paso para retirar este tipo de tapón de desagüe es asegurarse de que la bañera esté vacía. A continuación, utiliza las manos o unas pinzas para agarrar el tapón y tira hacia arriba con fuerza. Si el tapón está muy ajustado, también puedes utilizar un lubricante para aflojarlo antes de intentar retirarlo nuevamente.
Es importante tener cuidado al aplicar fuerza al retirar el tapón de desagüe, ya que se corre el riesgo de dañar la superficie de la bañera. Si el tapón de desagüe no se mueve después de varios intentos, es recomendable llamar a un fontanero profesional para obtener ayuda.
2. Tapón de desagüe de bañera de levantar-girar
El tapón de desagüe de bañera de levantar-girar es uno de los tipos más comunes en las bañeras modernas. Para bloquear el desagüe, se levanta el tapón y se gira en sentido horario. Para liberarlo, basta con girarlo en sentido antihorario y bajarlo.
El método para retirar este tipo de tapón de desagüe es bastante sencillo. En primer lugar, asegúrate de que la bañera esté vacía. A continuación, levanta el tapón de desagüe todo lo posible y gíralo en sentido antihorario. Si encuentras resistencia, puedes utilizar unas pinzas para agarrar el tapón y ayudarte a girarlo. Una vez que el tapón esté suelto, simplemente bájalo para liberar el desagüe por completo.
Tal vez te interesaCómo ajustar nivel de agua en inodoro de forma sencillaAsegúrate de limpiar cualquier obstrucción que haya quedado en el desagüe antes de reemplazar el tapón y volver a utilizar la bañera.
3. Tapón de desagüe de bañera flip-it
El tapón de desagüe de bañera flip-it es similar al de levantar-girar, pero su mecanismo de bloqueo y liberación es un poco más complicado. Para bloquear el desagüe, se levanta el tapón y se gira hacia el lado opuesto del desagüe. Para liberarlo, se gira nuevamente hacia el lado del desagüe y se baja.
Para retirar este tipo de tapón de desagüe, sigue los mismos pasos que para el de levantar-girar. Levanta el tapón lo más posible y gíralo en sentido opuesto al desagüe. Si encuentras dificultades para girarlo, puedes utilizar unas pinzas para ayudarte. Una vez que el tapón esté suelto, gíralo hacia el lado del desagüe y bájalo para liberar el desagüe por completo.
Al igual que con el tapón de desagüe de levantar-girar, asegúrate de limpiar cualquier obstrucción que haya quedado en el desagüe antes de volver a colocar el tapón y utilizar la bañera nuevamente.
Tal vez te interesa
4. Tapón de desagüe de bañera de tornillo
El tapón de desagüe de bañera de tornillo es otro tipo común que se encuentra en las bañeras más antiguas. A diferencia de los tipos anteriores, este tapón se bloquea utilizando un tornillo que se atornilla en el desagüe.
Para retirar este tipo de tapón de desagüe, necesitarás una llave inglesa adecuada para aflojar el tornillo. Comienza por aflojar el tornillo en sentido antihorario. Una vez que el tornillo esté suelto, simplemente tira hacia arriba para liberar el tapón.
Si el tornillo está muy ajustado, es recomendable utilizar un lubricante para aflojarlo antes de intentar retirarlo nuevamente. Si tienes dificultades para retirar el tornillo o si parece estar dañado, es mejor llamar a un fontanero profesional para obtener ayuda.
5. Tapón de desagüe de bañera de cadena
El tapón de desagüe de bañera de cadena es un tipo bastante común que se encuentra tanto en bañeras modernas como antiguas. Este tipo de tapón se bloquea mediante una cadena que está conectada al tapón. Para bloquear el desagüe, simplemente tira de la cadena hacia arriba y coloca el tapón en su lugar. Para liberarlo, suelta la cadena y el tapón bajará.
Para retirar este tipo de tapón de desagüe, comienza por asegurarte de que la bañera esté vacía. A continuación, busca la conexión de la cadena cerca del grifo de la bañera. Desconecta la cadena de la conexión y tira del tapón hacia arriba para liberarlo por completo.
Si tienes dificultades para acceder a la conexión de la cadena o si la cadena está dañada, es recomendable llamar a un fontanero profesional para obtener ayuda.
6. Tapón de desagüe de bañera de tapa de desagüe
Por último, el tapón de desagüe de bañera con tapa de desagüe es otro tipo común que se encuentra en las bañeras modernas. En lugar de utilizar un mecanismo de bloqueo especial, este tipo de tapón se bloquea simplemente colocando una tapa de desagüe en la parte superior del desagüe.
La eliminación de este tipo de tapón de desagüe es muy sencilla. Solo necesitas levantar la tapa de desagüe y retirarla. No es necesario realizar ningún movimiento de bloqueo o liberación adicional. Una vez que la tapa de desagüe haya sido retirada, asegúrate de limpiar cualquier obstrucción en el desagüe antes de volver a colocarla.
Consejos para el mantenimiento del desagüe de bañera
Mantener un buen mantenimiento del desagüe de la bañera es esencial para prevenir problemas de obstrucción y prolongar la vida útil del desagüe. A continuación, compartimos algunos consejos útiles para mantener el desagüe de la bañera en buen estado:
- Limpia el desagüe regularmente: Limpia el desagüe de la bañera al menos una vez a la semana. Puedes hacerlo vertiendo agua hirviendo por el desagüe para eliminar cualquier acumulación de residuos o cabello.
- Utiliza un protector de desagüe: Coloca un protector de desagüe en la bañera para evitar que los residuos y el cabello caigan en el desagüe. Esto ayudará a prevenir obstrucciones y reducir la necesidad de limpiar el desagüe con frecuencia.
- Evita verter grasas y aceites por el desagüe: No viertas grasas, aceites u otros líquidos grasos por el desagüe de la bañera. Estos pueden solidificarse y obstruir el desagüe con el tiempo.
- Evita el uso de productos químicos agresivos: Evita el uso de productos químicos agresivos para desatascar el desagüe de la bañera. Estos productos pueden dañar las tuberías y causar problemas mayores. En su lugar, opta por métodos más naturales y suaves, como el bicarbonato de sodio y el vinagre.
Cuándo llamar a un fontanero para problemas de desagüe de bañera
Aunque quitar y reemplazar un tapón de desagüe de bañera es un trabajo sencillo que generalmente se puede hacer por uno mismo, en algunos casos puede ser necesario llamar a un fontanero profesional. Algunas situaciones en las que es recomendable llamar a un fontanero incluyen:
- Obstrucciones severas: Si el desagüe de la bañera está obstruido de forma severa y los métodos caseros no funcionan, es mejor dejar el trabajo en manos de un fontanero profesional. El fontanero tiene las herramientas y la experiencia necesarios para eliminar obstrucciones difíciles con eficacia.
- Daños en el desagüe: Si el desagüe de la bañera está dañado o presenta fugas, es recomendable llamar a un fontanero profesional. Intentar reparar o reemplazar el desagüe por tu cuenta puede resultar en daños adicionales y problemas más graves.
- Problemas eléctricos: Si hay problemas eléctricos cerca del desagüe de la bañera, como chispas o apagones, es necesario llamar a un electricista profesional para que revise el cableado. No intentes solucionar problemas eléctricos por tu cuenta, ya que esto puede ser peligroso.
Saber cómo retirar los diferentes tipos de tapones de desagüe de bañera puede ser la clave para solucionar problemas de obstrucción y asegurar un buen funcionamiento del desagüe. Recuerda seguir los métodos adecuados para cada tipo de tapón y realizar un mantenimiento regular del desagüe para prevenir futuros problemas. Siempre que encuentres dificultades o problemas más graves, no dudes en llamar a un fontanero profesional para obtener ayuda.
Si quieres conocer otros artículos relacionados a Cómo retirar los 6 tipos de tapones de desagüe de bañera puedes visitar la categoría Baño.
Artículos relacionados