Cuáles son las maderas más recomendadas para construir cercas

A la hora de construir una cerca de madera, es importante elegir los materiales adecuados para garantizar su resistencia y durabilidad a lo largo del tiempo. Existen distintos tipos de maderas que se utilizan comúnmente en la construcción de cercas, cada una con sus propias características y ventajas. En este artículo, exploraremos cuáles son las maderas más recomendadas para construir cercas y qué factores debes tener en cuenta al hacer tu elección.

La elección de la madera correcta para tu cerca dependerá de varios factores, como el clima de tu región, la resistencia a la humedad y los insectos, así como tu presupuesto. A continuación, analizaremos algunas de las maderas más populares y recomendadas para la construcción de cercas, y te brindaremos información detallada sobre sus propiedades y beneficios.

Índice
  1. Maderas de cedro: resistencia y durabilidad
  2. Madera tratada a presión: una opción económica
  3. Maderas de secuoya y locust negro: durabilidad a un costo mayor
  4. Consideraciones al elegir la mejor madera para tu cerca
  5. Costos y recomendaciones para la instalación de cercas de madera

Maderas de cedro: resistencia y durabilidad

El cedro es una de las maderas más populares y recomendadas para la construcción de cercas. Esta madera tiene una resistencia natural a la putrefacción y a los insectos, lo que la hace ideal para resistir las inclemencias del tiempo y para evitar cualquier daño causado por termitas u otros insectos.

El cedro rojo occidental y el cedro del este son dos tipos comunes de cedro utilizados en la construcción de cercas. Ambas variedades son duraderas y resistentes, pero el cedro rojo occidental es considerado el más resistente gracias a su mayor contenido de aceites naturales que lo protegen de los insectos y de la descomposición.

El cedro también tiene la ventaja de ser una madera liviana, lo que facilita su instalación. Además, su apariencia naturalmente hermosa y su aroma agradable hacen que sea una opción estéticamente atractiva para la construcción de cercas.

Algunas de las ventajas clave de utilizar madera de cedro para tu cerca son:

  • Resistencia natural a la putrefacción y a los insectos.
  • Facilidad de instalación debido a su peso ligero.
  • Estética atractiva gracias a su apariencia natural y aroma agradable.

Madera tratada a presión: una opción económica

Si estás buscando una opción más económica para construir tu cerca de madera, la madera tratada a presión puede ser una buena alternativa. Esta madera es sometida a un proceso de tratamiento químico que la hace resistente a la putrefacción, los insectos y los hongos.

El pino amarillo sureño es una de las maderas tratadas a presión más comunes para la construcción de cercas. Además de su bajo costo, esta madera tiene la ventaja de ser duradera y resistente, lo que la convierte en una opción popular para aquellos que buscan una cerca resistente sin gastar demasiado dinero.

Sin embargo, es importante tener en cuenta que la madera tratada a presión puede requerir mantenimiento periódico para mantener su aspecto y resistencia a lo largo del tiempo. Es posible que necesites aplicar un sellador o una capa de mancha cada cierto tiempo para proteger la madera de los elementos y garantizar su durabilidad.

Algunas de las ventajas clave de utilizar madera tratada a presión para tu cerca son:

  • Bajo costo en comparación con otras opciones de madera.
  • Resistencia a la putrefacción, los insectos y los hongos gracias al tratamiento químico.
  • Durabilidad y resistencia.

Maderas de secuoya y locust negro: durabilidad a un costo mayor

Si estás dispuesto a hacer una inversión mayor en tu cerca de madera y buscas una opción extremadamente duradera, las maderas de secuoya y locust negro son excelentes opciones a considerar.

La secuoya es conocida por su resistencia natural a la putrefacción y los insectos, lo que la convierte en una madera ideal para ambientes propensos a la humedad y a la presencia de termitas. Además, la secuoya tiene una apariencia impresionante con su color rojizo y su grano naturalmente hermoso.

Por otro lado, el locust negro es una madera extremadamente dura y densa, lo que la hace altamente resistente al desgaste y los daños causados por el clima y el paso del tiempo. Esta madera también es muy resistente a la putrefacción y a los insectos, lo que garantiza su durabilidad a largo plazo.

Ambas maderas son consideradas opciones de alta gama debido a su durabilidad y resistencia excepcionales, lo que se refleja en su costo más elevado en comparación con otras opciones de madera.

Algunas de las ventajas clave de utilizar maderas como secuoya y locust negro para tu cerca son:

  • Extrema durabilidad y resistencia a la putrefacción y los insectos.
  • Apariencia naturalmente hermosa.
  • Capacidad de resistir el desgaste y los daños causados por el clima y el tiempo.

Consideraciones al elegir la mejor madera para tu cerca

Al elegir la mejor madera para tu cerca, es importante tener en cuenta varios factores que influirán en la durabilidad y resistencia de tu cerca.

Clima: El clima de tu región es un factor importante a considerar. Si vives en una zona con alta humedad, como cerca de la costa, es recomendable optar por maderas resistentes a la putrefacción y a la humedad, como el cedro o la secuoya.

Resistencia a la humedad: La resistencia a la humedad es esencial para evitar que la madera se pudra con el tiempo. Al elegir una madera para tu cerca, asegúrate de que sea resistente a la humedad y que pueda soportar las condiciones climáticas de tu región.

Mantenimiento: Algunas maderas requieren más mantenimiento que otras para mantener su aspecto y resistencia a lo largo del tiempo. Ten en cuenta el nivel de mantenimiento que estás dispuesto a realizar y elige una madera que se adapte a tus necesidades.

Presupuesto: Por último, considera tu presupuesto. Las maderas de alta calidad suelen ser más costosas, por lo que es importante evaluar cuánto estás dispuesto a invertir en tu cerca de madera.

Costos y recomendaciones para la instalación de cercas de madera

El costo de instalar una cerca de madera puede variar dependiendo del tipo de madera que elijas, así como de otros factores como el tamaño de la cerca y las condiciones del terreno.

Es recomendable obtener al menos tres presupuestos de diferentes contratistas para comparar precios y asegurarte de obtener la mejor oferta. Además del costo de los materiales, ten en cuenta los costos de instalación y cualquier otro costo adicional, como la mano de obra y los permisos necesarios.

Al elegir un contratista para la instalación de tu cerca de madera, es importante seleccionar a alguien con experiencia y referencias sólidas. Pide recomendaciones a amigos y vecinos, y no dudes en pedir ver ejemplos de trabajos anteriores del contratista.

Además, asegúrate de revisar cualquier regulación local o restricciones de altura o diseño que puedan aplicarse a las cercas en tu área. Cumplir con los códigos y regulaciones locales te ayudará a evitar problemas legales y a asegurarte de que tu cerca cumpla con los estándares de calidad y seguridad.

La elección de la madera adecuada para construir tu cerca es clave para garantizar su resistencia y durabilidad a lo largo del tiempo. El cedro, la madera tratada a presión, la secuoya y el locust negro son algunas de las maderas más recomendadas para la construcción de cercas, cada una con sus propias características y ventajas. Considera factores como el clima, la resistencia a la humedad y el mantenimiento al hacer tu elección, y no olvides obtener presupuestos de diferentes contratistas antes de tomar una decisión final. Una cerca de madera bien construida y cuidada puede brindarte seguridad y privacidad durante muchos años.

Si quieres conocer otros artículos relacionados a Cuáles son las maderas más recomendadas para construir cercas puedes visitar la categoría Construcción.

Foto del avatar

javier_mendoza

Experto en construcción y reparaciones, con un blog dedicado a tutoriales prácticos para el hogar.

Artículos relacionados

Go up