Cómo instalar el desagüe de la lavadora en 8 pasos

La instalación del desagüe de la lavadora es un proceso esencial para asegurar un correcto funcionamiento de este electrodoméstico. A través de este desagüe, el agua residual de la lavadora se elimina de manera eficiente y se evitan posibles filtraciones en el área de la lavandería. En este artículo, te guiaremos paso a paso sobre cómo instalar el desagüe de la lavadora en ocho simples pasos. Cubriremos desde la preparación del área de instalación hasta la realización de una prueba de funcionamiento. Asegurándote de que sigas estas instrucciones, podrás realizar la instalación incluso si no cuentas con experiencia previa en fontanería. Sin embargo, ten en cuenta que si necesitas realizar modificaciones en la fontanería existente, puede ser conveniente contratar a un fontanero profesional para asegurarte de que todo se realice de manera adecuada y cumpla con los códigos locales.

Índice
  1. ¿Qué necesitas para instalar el desagüe de la lavadora?
  2. Paso 1: Apaga la lavadora y desconéctala
  3. Paso 2: Ubica el desagüe de la lavadora
    1. Paso 2.1: Considera el diseño de la lavandería
    2. Paso 2.2: Consejos para la conexión de la manguera de drenaje
  4. Paso 3: Prepara el área de instalación
  5. Paso 4: Conecta el tubo de desagüe al desagüe principal
  6. Paso 5: Fija el tubo de desagüe a la pared
  7. Paso 6: Realiza una prueba de funcionamiento
  8. Paso 7: Asegura el tubo de desagüe
  9. Paso 8: Limpia el área y realiza ajustes finales
  10. Conclusión

¿Qué necesitas para instalar el desagüe de la lavadora?

Antes de comenzar con el proceso de instalación del desagüe de la lavadora, es importante que te asegures de contar con todos los materiales y herramientas necesarios. Aquí te presentamos una lista de lo que necesitarás:

  • Tubo de desagüe de la lavadora
  • Sello para el tubo de desagüe
  • Cinta de teflón
  • Llave ajustable
  • Taladro
  • Tornillos y anclajes
  • Nivel
  • Destornillador
  • Tijeras
  • Cemento de PVC

Recuerda que es importante asegurarte de que todos los materiales sean compatibles con la fontanería existente y cumplan con los códigos locales. Además, te recomendamos tener a mano una linterna y una cubeta en caso de que sea necesario recoger agua residual durante el proceso.

Paso 1: Apaga la lavadora y desconéctala

El primer paso antes de comenzar la instalación del desagüe de la lavadora es apagar el electrodoméstico y desconectarlo de la corriente eléctrica. Esto garantizará tu seguridad durante el proceso y evitará posibles daños a la lavadora. También deberás desconectar las mangueras de agua que abastecen a la lavadora, asegurándote de cerrar la llave de paso correspondiente.

Tal vez te interesaCómo recuperar la apariencia original de un pavimento sucioCómo recuperar la apariencia original de un pavimento sucio

Paso 2: Ubica el desagüe de la lavadora

El siguiente paso es localizar el desagüe de la lavadora. Por lo general, este desagüe se encuentra en la parte posterior de la lavadora, cerca del área donde se conectan las mangueras de suministro de agua. Puede estar marcado con las palabras "desagüe" o "drenaje". Si no encuentras el desagüe, consulta el manual de instrucciones de tu lavadora para obtener información específica sobre su ubicación.

Paso 2.1: Considera el diseño de la lavandería

Antes de continuar con la instalación del desagüe de la lavadora, es importante tener en cuenta el diseño de tu área de lavandería. Debes asegurarte de que haya suficiente espacio y accesibilidad para instalar el desagüe de manera adecuada. También debes considerar la ubicación de otros electrodomésticos, como la secadora, para evitar posibles obstrucciones o interferencias.

Paso 2.2: Consejos para la conexión de la manguera de drenaje

Una vez que hayas localizado el desagüe de la lavadora, es importante tomar en cuenta algunos consejos para la conexión de la manguera de drenaje. Asegúrate de que la manguera esté en buen estado y no presente ninguna fisura o daño. Si la manguera es demasiado corta para llegar al desagüe, considera la posibilidad de adquirir una extensión de manguera. Además, asegúrate de que la manguera de drenaje no esté doblada ni obstruida para garantizar un flujo de agua adecuado.

Paso 3: Prepara el área de instalación

Una vez que hayas ubicado el desagüe de la lavadora y considerado el diseño de tu área de lavandería, es hora de preparar el área de instalación. Sigue estos pasos:

Tal vez te interesaTarifa competitiva para lavado a presión de calidadTarifa competitiva para lavado a presión de calidad
  1. Retira cualquier objeto o mueble que pueda obstruir el acceso al desagüe de la lavadora.
  2. Limpia el área de instalación, eliminando cualquier suciedad o escombros que puedan afectar la conexión del tubo de desagüe.

Asegúrate de tener suficiente espacio para trabajar y de que el área esté bien iluminada. Si es necesario, utiliza una linterna para iluminar el área de manera adecuada.

Paso 4: Conecta el tubo de desagüe al desagüe principal

Una vez que hayas preparado el área de instalación, es hora de conectar el tubo de desagüe de la lavadora al desagüe principal. Sigue estos pasos:

  1. Coloca el sello para el tubo de desagüe en el extremo del tubo de desagüe de la lavadora.
  2. Aplica una capa de cinta de teflón alrededor de la rosca del desagüe principal.
  3. Conecta el tubo de desagüe de la lavadora al desagüe principal, asegurándote de que el sello quede bien ajustado y sellado.

Es importante asegurarte de que el tubo de desagüe esté ajustado de manera segura y no presente fugas. Si detectas alguna fuga, aprieta las conexiones y asegúrate de que el sello esté correctamente colocado.

Paso 5: Fija el tubo de desagüe a la pared

Una vez que hayas conectado el tubo de desagüe de la lavadora al desagüe principal, es importante fijar el tubo de desagüe a la pared para asegurar su estabilidad. Sigue estos pasos:

Tal vez te interesaQué debes saber sobre el lavado a presión en superficies de viniloQué debes saber sobre el lavado a presión en superficies de vinilo
  1. Coloca el tubo de desagüe en la posición deseada y marca los puntos de fijación en la pared con un lápiz.
  2. Utiliza un taladro para hacer agujeros en los puntos marcados.
  3. Introduce los anclajes en los agujeros y fija el tubo de desagüe a la pared utilizando tornillos.

Es importante asegurarte de que el tubo de desagüe esté completamente fijado a la pared para evitar movimientos o vibraciones que puedan dañar las conexiones y causar fugas.

Paso 6: Realiza una prueba de funcionamiento

Una vez que hayas fijado el tubo de desagüe a la pared, es hora de realizar una prueba de funcionamiento para asegurarte de que todo esté en orden. Sigue estos pasos:

  1. Abre la llave de paso del agua y permite que la lavadora llene la tina.
  2. Inicia un ciclo de lavado para que el agua comience a drenar a través del tubo de desagüe.
  3. Observa el desagüe y verifica que el agua se esté eliminando de manera adecuada sin fugas ni obstrucciones.

Si notas alguna fuga o obstrucción, apaga la lavadora y revisa las conexiones del tubo de desagüe. Asegúrate de que estén ajustadas de manera segura y que el sello esté correctamente colocado. En caso de persistir el problema, puede ser necesario llamar a un fontanero profesional para detectar y solucionar cualquier problema en el sistema de drenaje.

Paso 7: Asegura el tubo de desagüe

Una vez que hayas realizado la prueba de funcionamiento y te hayas asegurado de que todo está en orden, es importante asegurar el tubo de desagüe para evitar movimientos o caídas accidentales. Sigue estos pasos:

  1. Utiliza una llave ajustable para apretar las conexiones del tubo de desagüe, asegurándote de que estén ajustadas de manera segura.
  2. Verifica nuevamente la estabilidad del tubo de desagüe y realiza ajustes si es necesario.

Es importante asegurarte de que el tubo de desagüe esté completamente asegurado para evitar movimientos o caídas que puedan dañar las conexiones y causar fugas.

Paso 8: Limpia el área y realiza ajustes finales

Una vez que hayas asegurado el tubo de desagüe, es hora de limpiar el área y realizar los ajustes finales. Sigue estos pasos:

  1. Elimina cualquier residuo o escombro que haya quedado en el área de instalación.
  2. Utiliza un paño húmedo para limpiar el tubo de desagüe y eliminar cualquier suciedad o mancha.
  3. Verifica nuevamente que todo esté en orden y realiza los ajustes finales si es necesario.

Es importante asegurarte de que el área esté limpia y libre de obstrucciones para garantizar un funcionamiento adecuado del desagüe de la lavadora.

Conclusión

La instalación del desagüe de la lavadora es un proceso sencillo que puedes realizar tú mismo siguiendo los ocho simples pasos que te hemos proporcionado en esta guía. Recuerda siempre apagar la lavadora y desconectarla antes de comenzar, y asegúrate de tener todos los materiales y herramientas necesarios. Además, considera el diseño de tu área de lavandería y los consejos para la conexión de la manguera de drenaje. Prepara el área de instalación, conecta el tubo de desagüe al desagüe principal, fija el tubo de desagüe a la pared, realiza una prueba de funcionamiento, asegura el tubo de desagüe, limpia el área y realiza los ajustes finales necesarios. Siguiendo estos pasos, podrás disfrutar de una lavadora funcionando de manera eficiente y sin problemas de drenaje.

Si quieres conocer otros artículos relacionados a Cómo instalar el desagüe de la lavadora en 8 pasos puedes visitar la categoría Limpieza.

Foto del avatar

javier_mendoza

Experto en construcción y reparaciones, con un blog dedicado a tutoriales prácticos para el hogar.

Artículos relacionados

Go up