
Cómo preparar un desinfectante en spray casero

En la actualidad, mantener un hogar limpio y libre de gérmenes es más importante que nunca. Los desinfectantes en spray son una herramienta efectiva para eliminar bacterias y virus de nuestras superficies, pero los productos comerciales suelen estar llenos de químicos dañinos que pueden ser perjudiciales para nuestra salud. Afortunadamente, existe una alternativa más segura y económica: preparar tu propio desinfectante en spray casero. Con ingredientes simples y naturales, puedes crear un desinfectante efectivo que te ayudará a mantener tu hogar limpio y libre de gérmenes.
En este artículo, te enseñaremos cómo preparar tu propio desinfectante en spray casero, utilizando ingredientes que seguramente tienes en tu despensa. Además, te daremos algunas recomendaciones sobre el uso adecuado del desinfectante, precauciones de seguridad y cómo almacenarlo correctamente para que se mantenga efectivo durante el mayor tiempo posible.
Ingredientes necesarios
Antes de comenzar a preparar tu desinfectante en spray casero, asegúrate de tener a mano los siguientes ingredientes. Estos ingredientes son fáciles de conseguir y no contienen productos químicos agresivos que puedan dañar tu salud o el medio ambiente:
- Agua destilada: es preferible utilizar agua destilada en lugar de agua del grifo, ya que el agua destilada no contiene minerales ni impurezas que puedan afectar la calidad del desinfectante. Puedes encontrar agua destilada en supermercados o farmacias.
- Alcohol isopropílico: el alcohol isopropílico es un desinfectante eficaz que mata bacterias y virus, incluido el COVID-19. Asegúrate de utilizar alcohol isopropílico con una concentración del 70% para obtener los mejores resultados.
- Aceites esenciales: los aceites esenciales no solo añaden un agradable aroma a tu desinfectante, sino que también tienen propiedades antimicrobianas. Algunos aceites esenciales recomendados son el aceite de árbol de té, el aceite esencial de lavanda o el aceite de limón.
- Vinagre blanco: el vinagre blanco es un excelente agente de limpieza natural, con propiedades desinfectantes y desodorizantes. Asegúrate de utilizar vinagre blanco destilado en lugar de vinagre de cocina.
- Un envase en spray: necesitarás un envase en spray para poder almacenar y utilizar tu desinfectante casero. Puedes reutilizar un envase vacío de algún desinfectante comercial previo (asegurándote de lavarlo y desinfectarlo adecuadamente), o puedes adquirir un envase en spray en una tienda de productos para el hogar.
Pasos para la preparación
Ahora que tienes todos los ingredientes necesarios, es hora de comenzar a preparar tu desinfectante en spray casero. Sigue estos sencillos pasos para crear tu propio desinfectante efectivo y seguro:
Tal vez te interesa
Paso 1: Preparar el área de trabajo
Antes de comenzar a hacer tu desinfectante en spray casero, es importante preparar el área de trabajo. Limpia y desinfecta la superficie donde vas a trabajar, asegurándote de eliminar cualquier suciedad o gérmenes que puedan contaminar tu desinfectante. También es recomendable usar guantes de látex o vinilo para proteger tus manos.
Paso 2: Mezclar los ingredientes
En un recipiente, combina 1/2 taza de agua destilada con 1/2 taza de alcohol isopropílico. Asegúrate de utilizar alcohol isopropílico con una concentración del 70%, ya que una concentración más baja puede no ser tan efectiva para eliminar gérmenes. Agrega 10-15 gotas de aceite esencial de tu elección para añadir aroma y propiedades antimicrobianas al desinfectante.
Paso 3: Añadir vinagre blanco (opcional)
Si deseas aumentar el poder desinfectante de tu spray casero, puedes añadir 2 cucharadas de vinagre blanco destilado a la mezcla. El vinagre blanco es un excelente agente desinfectante, que también puede ayudar a eliminar olores no deseados. Sin embargo, ten en cuenta que el olor del vinagre puede ser fuerte, por lo que es importante utilizar aceites esenciales para contrarrestar el olor si es necesario.
Paso 4: Transferir la mezcla al envase en spray
Una vez que hayas mezclado todos los ingredientes, es hora de transferir la mezcla a tu envase en spray. Utiliza un embudo para facilitar el proceso y asegúrate de que el envase esté limpio y seco antes de llenarlo con el desinfectante.
Tal vez te interesa
Paso 5: Etiquetar el envase
Para evitar confusiones y garantizar un uso adecuado, es importante etiquetar tu envase en spray casero. Escribe "Desinfectante en spray casero" en una etiqueta y pégala en el envase. También puedes incluir la fecha de preparación para recordar cuándo debes reemplazar el desinfectante.
Paso 6: Agitar antes de usar
Antes de cada uso, asegúrate de agitar bien el envase para mezclar todos los ingredientes. Esto asegurará que el desinfectante sea efectivo y que los aceites esenciales se distribuyan de manera uniforme en la solución. Recuerda que el desinfectante casero no es tan estable como los productos comerciales, por lo que es normal que los ingredientes se separen con el tiempo.
Uso adecuado del desinfectante
Ahora que has preparado tu desinfectante en spray casero, es importante saber cómo utilizarlo adecuadamente para obtener los mejores resultados. Sigue estas recomendaciones para utilizar tu desinfectante de manera segura y efectiva:
- Antes de utilizar el desinfectante en una superficie, asegúrate de limpiarla adecuadamente para eliminar cualquier suciedad o residuo.
- Aplícalo en la superficie y déjalo actuar durante al menos 5 minutos. Esto permitirá que el desinfectante elimine eficazmente los gérmenes.
- Si vas a utilizar el desinfectante en juguetes o áreas donde los niños puedan estar en contacto, asegúrate de enjuagar bien después de aplicarlo y dejar que se seque completamente antes de permitir que los niños jueguen con ellos. Esto ayudará a evitar cualquier exposición a los ingredientes del desinfectante.
- No utilices el desinfectante en superficies delicadas como madera sin tratar o superficies pintadas, ya que el alcohol y otros ingredientes pueden dañarlos.
- Evita rociar el desinfectante directamente sobre alimentos o utensilios de cocina. En su lugar, limpia y desinfecta superficies de contacto, como las asas de las puertas de los armarios o las superficies de trabajo.
Precauciones de seguridad
Aunque los desinfectantes caseros son generalmente seguros de usar, es importante tomar precauciones para evitar cualquier problema. Aquí hay algunas precauciones de seguridad a tener en cuenta al utilizar tu desinfectante en spray casero:
Tal vez te interesa
- Siempre prueba el desinfectante en una pequeña área antes de utilizarlo en una superficie más grande. Esto te permitirá verificar si hay alguna reacción negativa, como decoloración o daño.
- Evita combinar el desinfectante casero con otros productos de limpieza, especialmente aquellos que contienen cloro o amoníaco. Esta combinación puede producir gases tóxicos.
- Utiliza el desinfectante en un área bien ventilada para evitar la inhalación de los vapores. Si es necesario, utiliza una mascarilla durante la aplicación del desinfectante.
- Siempre lava tus manos después de utilizar el desinfectante, especialmente si has estado en contacto directo con superficies desinfectadas.
- Mantén el desinfectante fuera del alcance de los niños y las mascotas, ya que algunos ingredientes pueden ser tóxicos si se ingieren.
Almacenamiento del desinfectante
El almacenamiento adecuado del desinfectante casero es clave para mantener su efectividad. Aquí hay algunas recomendaciones para almacenar tu desinfectante en spray casero:
- Guarda el desinfectante en un lugar fresco y oscuro, alejado de la luz directa del sol. La luz solar puede degradar algunos de los ingredientes y reducir la efectividad del desinfectante.
- Etiqueta claramente el envase con el nombre del desinfectante y la fecha de preparación. Esto te permitirá identificar fácilmente el desinfectante y saber cuándo debes reemplazarlo.
- Asegúrate de cerrar bien el envase después de cada uso para evitar que se evapore el alcohol isopropílico o se contamine con gérmenes.
- Siempre mantén el desinfectante fuera del alcance de los niños y las mascotas, en un lugar seguro y fuera de su vista.
Preparar tu propio desinfectante en spray casero es una excelente manera de mantener tu hogar limpio y libre de gérmenes, de forma segura y económica. Utilizar ingredientes naturales y evitar los productos químicos agresivos de los desinfectantes comerciales es beneficioso tanto para tu salud como para el medio ambiente. Sigue los pasos y precauciones mencionados en este artículo para disfrutar de los beneficios de un desinfectante casero efectivo y seguro.
Si quieres conocer otros artículos relacionados a Cómo preparar un desinfectante en spray casero puedes visitar la categoría Limpieza.
Artículos relacionados