Arañas Errantes vs. Arañas Lobo: Qué especie hay en tu hogar

Las arañas son criaturas fascinantes que pueden encontrarse en casi todos los rincones del mundo. Dentro de esta amplia variedad de arañas, destacan dos especies comunes: las arañas errantes y las arañas lobo. A simple vista, ambas especies pueden parecer similares, pero en realidad presentan diferencias significativas en su apariencia, hábitat, comportamiento y peligrosidad de sus picaduras. En este artículo, exploraremos detalladamente las características de las arañas errantes y las arañas lobo, para que puedas identificar adecuadamente qué especie se encuentra en tu hogar y tomar las medidas necesarias para mantener un ambiente seguro y cómodo.

Índice
  1. Diferencias físicas entre arañas errantes y arañas lobo
    1. Arañas errantes
    2. Arañas lobo
  2. Hábitat y distribución de las arañas errantes y las arañas lobo
    1. Arañas errantes
    2. Arañas lobo
  3. Comportamiento y agresividad de las arañas errantes y las arañas lobo
    1. Arañas errantes
    2. Arañas lobo

Diferencias físicas entre arañas errantes y arañas lobo

Arañas errantes

Las arañas errantes, también conocidas como arañas de rincón (género Loxosceles), son arácnidos de tamaño mediano que tienen entre 6 y 20 mm de longitud. Estas arañas presentan un cuerpo alargado y delgado, compuesto por dos segmentos principales: el cefalotórax, donde se encuentran las patas y los ojos, y el abdomen, donde se ubica la mayor parte de sus órganos internos.

El cefalotórax de las arañas errantes es de color marrón claro a pardo oscuro, con un patrón en forma de violín en la parte superior, que se asemeja a una "f". Además, estas arañas poseen seis ojos dispuestos en pares, de forma que tres ojos se encuentran en cada lado.

En cuanto a las patas, las arañas errantes tienen ocho en total, lo que las distingue de otros arácnidos. Estas patas son largas y delgadas, lo que les permite moverse de manera ágil y rápida. Además, su color es similar al del cefalotórax, con algunas variaciones dependiendo de la especie.

Tal vez te interesaCómo eliminar cochinillas en casa y jardín eficazmente

El abdomen de las arañas errantes es de forma ovalada y puede tener una coloración que varía entre pardo claro y oscuro. En algunas especies, el abdomen puede presentar un patrón de manchas, rayas o líneas.

Arañas lobo

Las arañas lobo (familia Lycosidae) son arañas de mayor tamaño en comparación con las arañas errantes, alcanzando entre 10 y 35 mm de longitud. Estas arañas se caracterizan por tener un cuerpo robusto y peludo, que les brinda un aspecto intimidante.

Al igual que las arañas errantes, las arañas lobo tienen un cefalotórax y un abdomen que conforman su estructura corporal. Sin embargo, a diferencia de las arañas errantes, su cefalotórax no presenta un patrón distintivo en forma de violín.

Las patas de las arañas lobo son más cortas y más gruesas en comparación con las arañas errantes. Estas patas, al igual que el cuerpo, están cubiertas de pelos densos y en algunas especies, pueden tener franjas o manchas oscuras. Las arañas lobo tienen ocho ojos dispuestos en tres filas, lo que les proporciona un amplio campo de visión.

Tal vez te interesaCómo alejar animales no deseados de forma natural en casa

El abdomen de las arañas lobo es de forma ovoide y también está cubierto de pelos. La coloración del abdomen puede variar desde marrón claro hasta negro, y en algunas especies, puede presentar marcas o patrones distintivos.

Las arañas errantes y las arañas lobo presentan diferencias físicas en tamaño, forma del cuerpo, coloración y pelaje. Estas características permiten distinguirlas con facilidad una vez que se conocen las particularidades de cada especie.

Hábitat y distribución de las arañas errantes y las arañas lobo

Arañas errantes

Las arañas errantes son originarias de América del Sur, pero se han extendido a diferentes partes del mundo, incluyendo América del Norte, Europa, África y Australia. Estas arañas prefieren hábitats oscuros y cálidos, como sótanos, áticos, cobertizos y grietas en las paredes.

En entornos naturales, las arañas errantes suelen encontrarse en lugares con mucha vegetación, como jardines, bosques y campos. También pueden encontrarse en áreas urbanas, especialmente en áreas suburbanas con abundante vegetación.

Tal vez te interesaPesticida casero para pulgas y garrapatas en jardín

A pesar de su nombre, las arañas errantes no se consideran errantes en el sentido de que no tejen telas para atrapar a sus presas. En cambio, se esconden en refugios durante el día y salen a cazar por la noche.

Arañas lobo

Las arañas lobo son nativas de todo el mundo y se encuentran en una amplia gama de hábitats, desde desiertos hasta bosques tropicales. En América del Norte, estas arañas son comunes en todo el territorio, pero se encuentran principalmente en el noroeste de Estados Unidos.

A diferencia de las arañas errantes, las arañas lobo son arañas activas que cazan activamente a sus presas en lugar de tejer una tela de araña. Son depredadores nocturnos y se pueden encontrar en una variedad de entornos, como suelos húmedos, debajo de piedras, troncos caídos y hojarasca.

Generalmente, las arañas lobo construyen refugios temporales en forma de túneles en el suelo y también pueden hacer uso de madrigueras abandonadas por otros animales.

Las arañas errantes se encuentran en hábitats oscuros y cálidos, como áticos y sótanos, mientras que las arañas lobo prefieren entornos naturales con abundante vegetación y suelos húmedos, como bosques y campos. Entender los hábitats preferidos por cada especie puede ayudarte a identificarlas correctamente si encuentras una en tu hogar.

Comportamiento y agresividad de las arañas errantes y las arañas lobo

Arañas errantes

Las arañas errantes son conocidas por su comportamiento vigilante y cauteloso. A diferencia de las arañas lobo, que cazan activamente a sus presas, las arañas errantes se esconden y esperan a que su presa se acerque lo suficiente antes de atacar.

Estas arañas son de naturaleza solitaria y tienden a evitar el contacto con los humanos. Sin embargo, cuando se sienten amenazadas, pueden mostrar un comportamiento defensivo y agresivo. Si se les molesta o se les acorrala, las arañas errantes pueden morder en defensa propia, aunque generalmente lo hacen como último recurso.

Las mordeduras de las arañas errantes pueden ser dolorosas y, en ocasiones, pueden causar reacciones alérgicas o infecciones. Sin embargo, es importante destacar que las mordeduras graves son poco comunes y que solo una pequeña proporción de las mordeduras de arañas errantes resultan en complicaciones médicas.

Arañas lobo

Las arañas lobo son reconocidas por su comportamiento cazador y su agresividad. A diferencia de las arañas errantes, estas arañas son rápidas y activas, y pueden cazar a sus presas de manera muy efectiva.

Aunque generalmente evitan el contacto con los humanos y suelen huir en lugar de atacar, las arañas lobo pueden mostrar agresividad si se ven amenazadas o atrapadas. Cuando se sienten acorraladas, estas arañas pueden mostrar un comportamiento defensivo y morder en defensa propia.

Las mordeduras de las arañas lobo pueden ser dolorosas y pueden causar síntomas como enrojecimiento, hinchazón y picazón. En raras ocasiones, las picaduras de arañas lobo pueden provocar reacciones alérgicas más graves, pero en general, las complicaciones médicas graves debido a estas picaduras son poco comunes.

Las arañas errantes son más cautelosas y menos agresivas que las arañas lobo, pero aún así pueden morder en defensa propia si se sienten amenazadas. Por otro lado, las arañas lobo son más activas y agresivas en su comportamiento, aunque generalmente evitan el contacto con los humanos.

Si quieres conocer otros artículos relacionados a Arañas Errantes vs. Arañas Lobo: Qué especie hay en tu hogar puedes visitar la categoría Limpieza.

Foto del avatar

alejandra_garcia

Diseñadora de interiores autodidacta con un enfoque en la decoración sostenible y upcycling.

Artículos relacionados

Go up