
Cómo colocar bordes de gravilla en tu jardín en 8 pasos

La grava de guisante es una excelente opción para patios hechos por uno mismo, áreas de fontanería cubiertas, espacios de juego en el patio trasero y espacios para perros al aire libre y cerrados. Afortunadamente, es fácil aprender a colocar grava de guisante por tu cuenta. No solo es económica, sino que también es relativamente fácil de instalar y requiere poco mantenimiento una vez completado. Además, se ve muy bien.
Antes de comenzar a colocar los bordes de gravilla en tu jardín, es importante hacer una planificación adecuada. Esta planificación debe incluir el presupuesto, las dimensiones del área y los materiales necesarios para los bordes. También deberás calcular la cantidad necesaria de grava y decidir qué tipo de borde usar, ya sea bloques de piedra o bordes de plástico/metal. Hacer una planificación adecuada te asegurará un proyecto de bricolaje exitoso.
Paso 1: Planificación del proyecto
El primer paso para colocar bordes de gravilla en tu jardín es hacer una planificación detallada del proyecto. Esto implica considerar factores como el presupuesto, las dimensiones del área y los materiales necesarios.
Presupuesto:
Antes de comenzar el proyecto, es importante determinar cuánto estás dispuesto a gastar en los bordes de gravilla. Esto te ayudará a establecer un límite y a tomar decisiones sobre los materiales y el diseño que se ajusten a tu presupuesto.

Dimensiones del área:
Debes medir el área donde deseas colocar los bordes de gravilla. Esto te ayudará a determinar la cantidad de materiales que necesitarás, como los bordes y la grava. Además, es importante tener en cuenta la forma y el diseño general del área para asegurarte de que los bordes se adapten correctamente.
Materiales necesarios:
Una vez que hayas establecido tu presupuesto y hayas medido el área, es hora de hacer una lista de los materiales necesarios. Esto incluirá los bordes (ya sea bloques de piedra, bordes de plástico o metal), la grava de guisante y cualquier otro material adicional que desees utilizar, como una malla antihierbas.
Paso 2: Preparación del área
El segundo paso para colocar bordes de gravilla es preparar el área donde se instalarán. Esto implica limpiar y nivelar el terreno, eliminar cualquier vegetación no deseada y asegurarse de que el terreno esté listo para recibir los bordes y la grava.
Limpieza:
Comienza limpiando el área de cualquier escombro, piedras sueltas o vegetación no deseada. Esto te dará una superficie limpia y nivelada para trabajar.

Nivelación:
Una vez que el área esté limpia, asegúrate de nivelar la superficie. Puedes hacer esto utilizando una pala y un rastrillo para igualar cualquier área irregular.
Eliminación de vegetación no deseada:
Si hay hierba o plantas en el área donde deseas colocar los bordes de gravilla, es importante eliminarlas. Puedes hacerlo utilizando una pala o un herbicida para matar las raíces y asegurarte de que no vuelvan a crecer.
Paso 3: Colocación de los bordes
Una vez que hayas preparado el área, es hora de comenzar a colocar los bordes en su lugar. Los bordes son fundamentales para mantener la grava de guisante en su lugar y darle a tu jardín un aspecto terminado.
Elección del tipo de borde:
Antes de instalar los bordes, debes decidir qué tipo de borde deseas utilizar. Existen varias opciones disponibles, como bloques de piedra, bordes de plástico o metal. Considera el estilo de tu jardín y tus preferencias personales al seleccionar el tipo de borde.

Colocación de los bordes:
Una vez que hayas seleccionado los bordes, comienza a colocarlos en su lugar siguiendo el perímetro del área. Asegúrate de ajustarlos adecuadamente y alinearlos correctamente antes de asegurarlos en su lugar.
Fijación de los bordes:
Para asegurar los bordes en su lugar, puedes utilizar clavos, estacas o pegamento para paisajes. Sigue las instrucciones del fabricante para el tipo de borde que hayas elegido y asegúrate de que estén firmemente sujetos al suelo.
Paso 4: Instalación de la malla antihierbas
Una vez que los bordes estén en su lugar, es recomendable instalar una malla antihierbas para evitar que la vegetación no deseada crezca a través de la grava de guisante. Esto ayudará a mantener tu jardín limpio y facilitará el mantenimiento a largo plazo.
Preparación de la malla:
Comienza por desenrollar la malla antihierbas y cortarla de acuerdo con las dimensiones del área. Asegúrate de dejar suficiente malla para solaparla ligeramente entre los bordes.
Colocación de la malla:
Una vez que hayas cortado la malla, colócala en el área donde deseas colocar la grava de guisante. Asegúrate de que la malla cubra todo el espacio y se solape ligeramente entre los bordes para evitar que la vegetación crezca a través de las grietas.
Aseguramiento de la malla:
Utiliza estacas o clavos para asegurar la malla antihierbas en su lugar. Colócalos a lo largo del perímetro y en el centro de la malla para garantizar una fijación adecuada. Asegúrate de que la malla esté tensa y bien ajustada para evitar que se mueva.
Paso 5: Distribución de la grava
Con los bordes y la malla antihierbas en su lugar, es hora de comenzar a distribuir la grava de guisante. Esto le dará a tu área un aspecto limpio y terminado, mientras que también proporcionará una superficie funcional para caminar o pasar el tiempo al aire libre.
Elección de la cantidad de grava:
Antes de comenzar a distribuir la grava, debes determinar la cantidad que necesitarás. Esto dependerá del tamaño del área y del grosor deseado de la capa de grava. Calcula la cantidad aproximada de grava que necesitarás y adquiere suficiente para cubrir el área de manera uniforme.
Distribución de la grava:
Una vez que hayas calculado la cantidad necesaria de grava, comienza a distribuirla sobre la malla antihierbas. Utiliza una pala o una carretilla para esparcir la grava de manera uniforme, asegurándote de cubrir toda el área.
Nivelación de la grava:
Después de distribuir la grava, utiliza una rastrillo o una pala para nivelarla y asegurarte de que esté uniformemente distribuida. Asegúrate de que la grava esté a la altura deseada y que se ajuste a los bordes.
Paso 6: Compactación de la grava
Una vez que hayas distribuido la grava de guisante, es importante compactarla para asegurarte de que esté bien asentada y no se mueva con el tiempo. La compactación también ayudará a mejorar la estabilidad de la superficie y a prevenir el hundimiento de la grava.
Herramientas para compactar:
Existen varias herramientas que puedes utilizar para compactar la grava, como una plancha vibradora, un pisón manual o un rodillo para césped. Selecciona la herramienta que mejor se adapte a tus necesidades y que te permita compactar la grava de manera efectiva.
Compactación de la grava:
Comienza por compactar la grava en el área principal, trabajando desde el borde hacia el centro. Utiliza la herramienta de compactación de tu elección y pásala varias veces sobre la grava para asegurarte de que esté bien asentada.
Seguimiento de la compactación:
Después de compactar la grava por primera vez, es posible que sea necesario agregar más grava para rellenar cualquier espacio que se haya formado. Una vez que hayas agregado grava adicional, repite el proceso de compactación para asegurarte de que esté bien asentada.
Paso 7: Añadir capas adicionales (opcional)
Si deseas agregar más profundidad o textura a tu área de gravilla, puedes considerar la opción de añadir capas adicionales de grava. Esto le dará a tu jardín un aspecto más completo y también puede ayudar a mejorar el drenaje del área.
Capas adicionales de grava:
Para añadir capas adicionales de grava, simplemente repite los pasos anteriores de distribución y compactación de la grava. Asegúrate de nivelar y compactar cada capa antes de agregar la siguiente para obtener los mejores resultados.
Distribución y compactación:
Utiliza las mismas técnicas de distribución y compactación que se mencionaron anteriormente para asegurarte de que cada capa esté uniformemente distribuida y bien asentada.
Paso 8: Mantenimiento y cuidado
Una vez que hayas terminado de colocar los bordes de gravilla en tu jardín, es importante mantenerlos y cuidarlos adecuadamente para que se vean bien y duren mucho tiempo. Aquí hay algunos consejos para el mantenimiento y cuidado de los bordes de gravilla:
Limpieza regular:
Mantén tus bordes de gravilla limpios y libres de escombros y vegetación no deseada. Utiliza una escoba o un rastrillo para barrer y eliminar cualquier acumulación de hojas o suciedad.
Reposición de grava:
Con el tiempo, es posible que debas reponer la grava que se haya desplazado o se haya desgastado. Asegúrate de tener suficiente grava de repuesto a mano para poder agregarla según sea necesario.
Mantener los bordes en su lugar:
Verifica periódicamente que los bordes estén firmemente sujetos al suelo. Si notas que algún borde se ha movido o aflojado, vuelve a fijarlo adecuadamente para mantener la integridad de la estructura.
Control de malezas:
A pesar de la instalación de la malla antihierbas, es posible que algunas malezas logren crecer a través de la grava. Mantén un ojo atento a cualquier vegetación no deseada y retírala tan pronto como aparezca.
Con estos consejos de mantenimiento y cuidado, tus bordes de gravilla se mantendrán en buen estado y lucirán bien durante mucho tiempo.
Conclusión
Colocar bordes de gravilla en tu jardín puede ser un proyecto de bricolaje gratificante y relativamente fácil de realizar. Con solo seguir estos 8 pasos, podrás instalar los bordes de gravilla y disfrutar de un hermoso jardín con un aspecto limpio y terminado. Recuerda planificar adecuadamente, preparar el área, colocar los bordes, instalar una malla antihierbas, distribuir y compactar la grava, y considerar agregar capas adicionales si lo deseas. Mantén y cuida tus bordes de gravilla para que se vean bien y duren mucho tiempo. ¡Disfruta de tu nuevo y hermoso espacio al aire libre!
Si quieres conocer otros artículos relacionados a Cómo colocar bordes de gravilla en tu jardín en 8 pasos puedes visitar la categoría Exteriores.
Artículos relacionados