
Cómo se puede hacer una columna de caja en 7 pasos
Las columnas decorativas tipo caja son una excelente manera de agregar estilo y elegancia a cualquier hogar. Estas columnas no son estructurales y no soportan peso, pero son una adición decorativa que puede mejorar la apariencia general de una habitación. Además, también pueden servir como una forma de encubrir elementos no deseados, como tuberías, proporcionando un acabado más pulido y sofisticado.
En este artículo, te enseñaré cómo construir tu propia columna de caja en tan solo 7 pasos. Desde determinar el diseño y tamaño de la columna, hasta agregar el acabado decorativo final, este proyecto es ideal para aquellos que desean dar un toque personalizado a su hogar. ¡Acompáñame en este emocionante proceso!
Paso 1: Determinar el diseño y tamaño de la columna
El primer paso para construir una columna de caja es determinar el diseño y tamaño que deseas. Esto dependerá del espacio disponible en tu hogar y de tus preferencias personales en términos de estilo. Es importante considerar el estilo arquitectónico de tu casa y cómo encajará la columna en el conjunto.
Para determinar el tamaño de la columna:
Tal vez te interesaCómo construir vallas en terrenos con pendientes pronunciadas1. Mide la altura de la columna existente que deseas cubrir. Asegúrate de medir desde la base hasta la parte superior de la columna. Esta medida te ayudará a determinar la longitud de las tablas que necesitarás.
2. Decide el ancho y el grosor de la columna. Esto dependerá del espacio disponible y del diseño que desees.
Para determinar el diseño de la columna:
1. Investiga diferentes estilos de columnas en revistas de diseño, sitios web o incluso visitando casas modelo.
Tal vez te interesaQué madera elegir para estantes de despensa duraderos2. Considera el estilo arquitectónico de tu hogar y busca un diseño de columna que se adapte a él. Por ejemplo, si tienes una casa de estilo colonial, podrías considerar una columna de estilo jónico o corintio.
Paso 2: Cortar las tablas para cubrir la columna existente
Una vez que hayas determinado el diseño y tamaño de tu columna, es hora de cortar las tablas que usarás para cubrir la columna existente. Puedes utilizar tablas de madera contrachapada o MDF (tablero de fibra de densidad media) para esta tarea.
Estos son los pasos a seguir:
1. Mide la circunferencia de la columna existente. Utiliza una cinta métrica para obtener una medida precisa.
Tal vez te interesaQué pasos seguir para construir una chimenea en casa2. Calcula la cantidad de tablas que necesitarás. La cantidad dependerá del ancho de las tablas que elijas y de la circunferencia de la columna. Divide la circunferencia entre el ancho de las tablas para determinar el número de tablas necesarias.
3. Marca las tablas según las medidas que hayas calculado. Utiliza una regla y un lápiz para hacer las marcas en las tablas.
4. Usa una sierra de mesa o una sierra circular para cortar las tablas según las marcas que hayas realizado.
Paso 3: Envolver la columna con las tablas cortadas
Una vez que hayas cortado las tablas, es hora de envolver la columna existente con ellas. Este paso le dará a la columna un aspecto de caja, creando así el efecto deseado.
Sigue estos pasos para envolver la columna:
1. Aplica pegamento para madera en la parte posterior de cada tabla cortada.
2. Coloca la primera tabla en la parte frontal de la columna existente, alineando los bordes con la circunferencia de la columna.
3. Continúa colocando las tablas restantes alrededor de la columna, asegurándote de que estén bien alineadas y pegadas entre sí.
4. Utiliza abrazaderas o sujetadores de carpintería para mantener las tablas en su lugar mientras el pegamento se seca. Asegúrate de seguir las instrucciones del fabricante en cuanto al tiempo de secado del pegamento.
Paso 4: Unir las piezas de la columna
Una vez que las tablas estén en su lugar, tendrás que unirlas entre sí para darle a la columna estructura y estabilidad adicional. Puedes hacer esto utilizando clavos o tornillos, dependiendo de tus preferencias personales y del tipo de madera que estés utilizando.
Sigue estos pasos para unir las piezas de la columna:
1. Marca los puntos donde deseas unir las tablas. Estos puntos deben estar equidistantes y distribuirse uniformemente a lo largo de la columna.
2. Perfora agujeros guía en las tablas utilizando una broca del tamaño adecuado para los clavos o tornillos que vayas a utilizar.
3. Coloca los clavos o tornillos en los agujeros guía y úsalos para unir las tablas entre sí.
4. Asegúrate de que las tablas estén bien sujetas y que no se muevan.
Paso 5: Colocar las piezas superiores e inferiores de la columna
Una vez que la estructura de la columna esté lista, es hora de añadir las piezas superiores e inferiores. Estas piezas no solo agregarán una apariencia más acabada a la columna, sino que también ayudarán a ocultar cualquier imperfección en la unión de las tablas.
Sigue estos pasos para colocar las piezas superiores e inferiores:
1. Mide la circunferencia de la columna en la parte superior e inferior. Utiliza una cinta métrica para obtener una medida precisa.
2. Calcula el tamaño de las piezas superiores e inferiores. Estas piezas deben tener el mismo ancho que las tablas que envuelven la columna y el mismo grosor que las tablas que utilizaste para construir la columna.
3. Corta las piezas superiores e inferiores utilizando una sierra de mesa o una sierra circular.
4. Aplica pegamento para madera en la parte posterior de cada pieza y colócalas en la parte superior e inferior de la columna, asegurándote de que estén alineadas con la circunferencia de la columna.
5. Utiliza abrazaderas o sujetadores de carpintería para mantener las piezas en su lugar mientras el pegamento se seca.
Paso 6: Agregar el acabado decorativo con molduras
Una vez que la columna esté construida, es hora de agregarle un acabado decorativo con molduras. Esto le dará a la columna un aspecto más pulido y sofisticado, mejorando su apariencia general. Puedes encontrar molduras en tiendas de mejoramiento del hogar o incluso hacer tus propias molduras utilizando madera y herramientas adecuadas.
Sigue estos pasos para agregar el acabado decorativo con molduras:
1. Mide la longitud y el ancho de cada lado de la columna donde deseas agregar molduras.
2. Utiliza una sierra de inglete para cortar las molduras según las medidas que hayas tomado.
3. Aplica pegamento para madera en la parte posterior de cada moldura y colócala en la columna, asegurándote de que esté alineada con las medidas que tomaste.
4. Utiliza abrazaderas o sujetadores de carpintería para mantener las molduras en su lugar mientras el pegamento se seca.
5. Una vez que el pegamento esté seco, utiliza una lijadora para suavizar cualquier borde áspero o irregular en las molduras.
Paso 7: Disfrutar de tu nueva columna decorativa en casa
¡Felicidades! Has completado exitosamente la construcción de tu columna de caja. Ahora es el momento de disfrutar de tu trabajo y admirar el resultado final. Coloca la columna en su lugar designado en tu hogar y disfruta de la apariencia mejorada que le dará a tu espacio.
Recuerda que este proyecto es ideal para un fin de semana y puede transformar por completo el aspecto de tu hogar. No dudes en personalizar el diseño y agregar tu toque personal para crear una columna única y llamativa.
¡Espero que este artículo te haya sido útil y que disfrutes de tu nueva columna decorativa en casa!
Si quieres conocer otros artículos relacionados a Cómo se puede hacer una columna de caja en 7 pasos puedes visitar la categoría Construcción.
Artículos relacionados